![]() |
Fuente:cults3d.com |
Comenzaremos a programar, y la
primera línea que programemos no será el famoso“Hello,World”,jajaja; pero aprovechando el espacio en internet….
Hello, Friend
Entrando a Python
Podemos entrar en Python desde la consola , como quizás lo viste en otros tutoriales, y lo puedes hacer, incluso en el otro curso de Python Diario lo hacen desde ahí, sin embargo aquí usaremos PyCharm es por eso que una vez instalado, creamos un nuevo proyecto, borramos la última parte y colocamos el nombre que queramos, en este imagen le he puesto Practica1.
No te olvides donde se guardará el proyecto por defecto, sin embargo lo podemos cambiar dando click en los puntos suspensivos ...
Una vez en el entorno de Pycharm, pinchamos en File.. New… y elegimos la opción Python File tal como se muestra a continuación
Salida y
entrada de Datos
print("Hello, Mr.Robot")#Primera línea en Python :)
La instrucción print
se utiliza para la Salida de datos por pantalla, su inversa es input,
es decir nos permite entrar datos.
¡No
tan rápido!
Recordando entradas anteriores,
las variables son un espacio en memoria donde guardamos datos….¿ Y si quiero
entrar datos?, estos deben de almacenarse… Entonces… Variables!!!
nombre=input("Nombra una serie: ")Como vemos nombre es una variable que va a contener (input) lo que yo ingrese por teclado.
Sí… Sigo explicándote sobre las
variables, pero esta vez es con un ejemplo muy claro.
print("***calculo del área de un triangulo***") base=2;altura=6; base=altura calculo=(base*altura)/2 print("El resultado es :", calculo)
Si ejecutamos este script, el resultado será 2. En Python las variables pueden reasignarse,al principio los valores de base yaltura son diferentes pero al agregar base=altura, base toma el valor de altura. Agregandole base,altura=altura,base y como Python lee de derecha a izquierda:
print("***calculo del área de un triangulo***") base=6;altura=2; base,altura=altura,base calculo=(base*altura)/2 print("La base es:", base, "La altura es: ", altura) print("El resultado es :", calculo)Para que no tengas dudas, agregué una línea de código donde me muestra los valores tomados para cada variable. ¡Ve a probarlo!
Volver al índice: Tutorial Python 3.5
Hola, estoy intentando aprender a programar pero este código que han escrito me confunde.base=altura el comportamiento normal de Python (por lo que yo he leído en otros manuales y el resultado que a mi me da) es darle a base el valor de altura. base=6; altura=6. Estoy utilizando Python 3.5.1
ResponderEliminarHola Jorge, lo que se pretende explicar ahí es que las variables se pueden reasignar. Claro que, en este ejercicio lo lógico sea que a base se le asigne un valor y a la altura otro. Pero es para que quede claro que una variable puede ser cambiada en cualquier momento.
EliminarSaludos
Muchas gracias por la rapidez en responder. No lo había entendido. Ahora me ha quedado claro. Gracias.
EliminarEntiendo tu duda al inicio, en realidad el resultado es 6 * 6 / 2 = 18 y no 2 como dice la entrada.
EliminarDebería ser altura = base para que la respuesta sea 2.
Deberías de enseñar código pythonico ... lo de poner ; y seguir con la siguiente expresión no lo hagas nunca. Pasarle un corrector PEP8 también ayuda.
ResponderEliminarÁnimo!
Hola, corrijanme si estoy mal. Al tomar base el valor de altura tomaria el valor"6", asi la formula base*altura se traduce a (6*6)/2 este valor no da 2, da 18 y uds mencionan que da 2.
ResponderEliminarAndres Valeriano estas bien, en el codigo esta invertido la reasignacion en base, debertia ser a la inversa( altura = base) para que el resultado si sea 2 de lo contrario da 18 como dices
EliminarHola por que me marca error de sintaxis para caracteres como el acento, me marcar este erro en la linea 1 del código escrito arriba este es lo que me dice al correr:
ResponderEliminarSyntaxError: Non-ASCII character
Ya encontré la solución, hay que definir el sistema de codificación:
Eliminar# -*- coding: utf-8 -*-