Que
tal Aventureros!!, sé que no es casualidad que se hayan topado en este blog y
aún justo en esta entrada, así que les doy la bienvenida y a su vez los animo a
seguir en esta aventura.
El
propósito principal de este blog es dar un soplo de inspiración para los
novatos, entrenar a los intermedios y forzar recuerdos a los expertos.
Actualmente soy una aventurera en Python, así que iré posteando todo lo que
aprenda desde mi perspectiva.
¿Por qué aprender a programar?
“Todo el mundo en este país debería aprender a programar un ordenador… porque te enseña a pensar” – Steve Jobs
Todos
sabemos lo que programación significa “Crear”, si lo definimos en una palabra.
Programar fomenta la creatividad. Seguramente viste el video tan emotivo “Todo
el mundo debería saber programar”, el cual acoge respuestas de estrellas del
deporte, de la música y de aplicaciones tecnológicas sobre lo que significa
programar. Por si no lo has visto...
Todo es programación, desde tu computadora hasta la café que tienes en
tu mesa pasó por un orden; para que algo se dé acabo pasa primero por una serie
de procesos, y eso es programación una serie de procesos, procesos lógicos.
Aprende a programar decían, será fácil decían
Cuando me propuse a aprender programación por internet, me topé con muchos
MOOC, páginas, canales de Youtube, etc. Algunos muy buenos, unos no tanto, pero
de cada uno de ellos aprendí ciertas cosas. Estimado lector, casi ningún curso
que encuentres suplantará las clases particulares o un centro de estudio, no
obstante eso no es un impedimento para que aprendas cosas nuevas.
Nada es fácil
Los que seguimos una especialización vinculada con computación sabemos
que en las primeras clases nos enseñan a despertar nuestra parte lógica,
aprendemos a seguir secuencias, construir procesos, desarrollar pruebas de
escritorio,DFD, etc. En base a ello, pido que pasen pos sitios donde resuelvan
estos temas puesto que es básico para aprender a programar. Al principio se te
hará difícil de comprender pero con la práctica irás tomando más confianza
hasta plantear y resolver tus propios problemas, claro eso si no te rindes y
amplías tus conocimientos.
¿Aprender Python?
Python hoy en día es uno de los lenguajes más usados, además de ser código
libre, es legible por lo que su sintaxis no es tediosa, lo que lo hace adecuado
para comenzar a programar , con Python podrás crear aplicaciones, páginas web,
juegos; pero no lo subestimes Python es muy poderoso que inclusive la NASA lo
utiliza.
Como lo mencioné soy una aventurera, sin embargo expondré los temas de la mejor manera. Por ende el contenido de este proyecto es enfocado en novatos y va desde teoría hasta ejercicios para esto utilizaré Python 3.5, puedes descargarlo desde la página oficial
… Bueno, si te atreves a tomar el reto hazlo como un compromiso serio para que luego no lo abandones. ¡cumple una meta!
siempre he querido aprendera programar. !!!!
ResponderEliminarExcelente!!, En poco subiré mas entradas. Aquí colocaré un índice Saludos (:
EliminarDiscrepo un poco, creo que la mejor forma de aprender a programar es de forma particular, utilizando los muchos recursos interesantes que hay por internet, como por ejemplo este blog. Aprender a programar requiere asimilar e interiorizar conceptos, y cada uno necesitamos un tiempo para conseguir esto. Lo que sí comparto es que aprender realmente a programar requiere plantearse un objetivo, y esforzarse por lograrlo.
ResponderEliminarConcuerdo, hoy en día hay infinidad de recursos ayudan increiblemente, pero la razón de porque muchos abandonan el objetivo es porque se han encontrado con dificultades o temas no muy claros, es por eso que un curso particular a su tiempo vendría muy bien no obstante eso no es impedimento para aprender cosas nuevas!(: Saludos!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminaren la escuela aprendes un 10 % lo demas lo aprendes con la experiencia y documentadote por tu parte, los profesores actualmente tienen conocimientos obsoletos, y la mayoria son arrogantes y estan en su burbuja de seres superdotados, nada mas fuera de la realidad, muchas veces (la mayoria) los alumnos traemos ciertos lenguajes mas "al dedillo" puesto que aun tenemos pasion por la programacion, el docente regularmente se encuentra en su zona de confort y se queda estancado.
ResponderEliminarAunque parecidos, hay diferencias entre 2.7 y 3.5 sobretodo cuando estas empezando, por ejemplo los ejemplos de tkinter me veo forzado a hacer modificaciones para que me funcione en 3.5, a partir de ahora se podran los codigos en las dos versiones?
ResponderEliminarsi falta que hace que se incluyan las dos versiones ,ya que hablamos mucho de programación en python y no especificamos la versión , por lo que he optado por instalar la 2 y 3 para poder estudiar los códigos ,
ResponderEliminar